Un 19 de octubre de 1970 muere Lázaro Cárdenas del Río...
Entrañable personaje cuyos actos nos recuerdan el significado de orgullo, soberanía e identidad nacional. Porque no solamente es artífice, junto con un grupo de patriotas, de la Expropiación Petrolera y la transferencia de la riqueza petrolera a la sociedad mexicana -cosa que ya perdimos, pero vamos a recuperar -, Cárdenas hizo realidad una de las luchas de la Revolución: el reparto agrario y la devolución de tierras a las comunidades indígenas. Impulsó también la educación rural, fundó el Instituto Politécnico Nacional y fomentó la seguridad social para todo el país. Y por supuesto, su relación y apoyo solidario a la República Española.
Mientras más se conoce la historia del General Cárdenas, menos la pueden ensuciar. Por eso es entendible el odio que le tienen en la derecha cavernaria: son su antítesis.
Lector afanoso. Escribidor. Soñador hiperactivo. Bohemio de raza. Trovador. Subversivo de arraigo. Idealista patológico. Agitador de conciencias. Librepensador...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario